RECOMENDACIONES, NORMATIVIDAD Y RESTRICCIONES
COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES CON LOS DESTINOS
LA Corporación ecoturística Comunitaria Chingaza Corpochingaza está comprometida con la Ley 679 de 2001 (Prevención ESCNNA), Ley 63 de 1986 (Protección de Bienes Culturales), Ley 1185 de 2008 (Protección Patrimonio Cultural), Ley 17 de 1981 (Protección Fauna y Flora Silvestre), Ley 1333 de 2009 (Sanciones Ambientales) y Ley 376 de 2009 (Prevención consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas en menores de edad).
Adicionalmente, contamos con un código de ética para evitar la explotación sexual y comercial de niños de acuerdo con la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley1336 del 21 de julio de 2009. Por medio de la promoción de la campaña ojos en todas partes y el Mincit.
Se debe presentar el derecho de ingreso en los puntos autorizados, sin excepción así estas contribuyendo a la preservación y conservación del PNN Chingaza. El ingreso de visitantes solo está permitido por los sitios autorizados: Sector Piedras Gordas, Sector Siecha y Sector La Paila-Laguna de Chingaza. El ingreso por lugares diferentes acarrea procesos sancionatorios según la normatividad vigente.
-
Está prohibido alimentar a los venados y en general a los animales que se encuentren en el Parque.
-
No arrojar ningún tipo de residuo orgánico e inorgánico en las vías de acceso al área protegida.
-
Los puestos de salud más cercanos: está el municipio de La Calera para Piedras Gordas y el municipio de Guasca para Siecha.
-
Al interior del área protegida está prohibido la generación excesiva de ruido que altere la armonía de la naturaleza y los visitantes.
-
El equipo de camping debe ser adecuado para zonas de alta montaña.
-
Horario Ingreso: 07:00 a.m. a 10:30 a.m. – Horario de Salida (puestos de control ‘Piedras Gordas’ o ‘La Paila’): 04:00 p.m
-
Atender a las indicaciones dadas en los puestos de ingreso durante la charla de inducción.
-
No está permitido el uso de drones dentro del área protegida.
RECOMENDACIONES
-
Informar a familiares que en el Parque no hay señal de celula
-
Llevar botas plásticas, bloqueador, ropa térmica, un cambio extra y llevar sombrero o gorra para protección del sol.
-
Verificar que el tanque de combustible del vehículo este completo.
-
Verificar el estado óptimo del vehículo.
-
Aunque no tengas sed es importante que te mantengas hidratad
-
No fumar.
-
Las vías de acceso al Parque son destapadas (en estado aceptable) y por las condiciones climáticas requieren precaución. Se debe conducir máximo a 40 km/h y con luces encendidas en todo momento.
-
Se recomienda llevar efectivo para el pago de las compras al interior del área protegida.
CONDICIONES
-
Contar con su Kit de higiene personal compuesto por: Tapabocas adicional, Alcohol o gel antibacterial y pañuelos;
-
El uso del tapabocas es obligatorio.
-
Tenga en cuenta que estamos ubicados en ecosistema de páramo y bosque alto andino por lo tanto es importante que se encuentre en buen estado de salud para realizar las caminatas (no sufrir problemas cardíacos, respiratorios, o lesiones de rodilla).
-
Se debe presentar el derecho de ingreso en los puntos autorizados el cual se adquiere una vez sea efectiva la reserva, sin excepción.
-
Contratar los servicios de interpretación ambiental.
-
Contratar los servicios de tarjeta de asistencia al viajero
-
El ingreso de visitantes solo está permitido por los sitios autorizados: Sector Piedras Gordas, Sector Siecha y Sector La Paila-Laguna de Chingaza. El ingreso por lugares diferentes acarrea procesos sancionatorios según la normatividad vigente.
-
Está prohibido alimentar a los venados y en general a los animales que se encuentren en el parque.
RESTRICCIONES:
-
Si antes del viaje presenta tos, fiebre o algún síntoma asociado al COVID-19, por favor cancele o reprograme su viaje.
-
El ingreso de mascotas está prohibido.
-
Al interior del área protegida está prohibido la generación excesiva de ruido que altere la armonía de la naturaleza y los visitantes.
-
Está prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas, alucinógenas o psicoactivas dentro del área protegida.
-
No se permite el ingreso de armas de fuego.
-
Se prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia de acuerdo con la resolución 1558 de 2019 de Parques Nacionales.
-
Solo se permite realizar senderismo o actividades al interior del área protegida en las zonas autorizadas y delimitadas
-
Está prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar basura, realizar talas y capturar animales silvestres.
-
Está prohibido extraer fauna y/o flora del área protegida
.
Teléfono: 3508044199